En este tercer año de trabajo nos proponemos continuar el trabajo junto a jóvenes en contexto de encierro. La propuesta se basa en la realización de talleres que aporten herramientas técnico-productivas y organizacionales a los destinatarios del proyecto.
Creemos importante destacar que los jóvenes destinatarios del proyecto rotan o salen en libertad en el periodo de un año, por lo cual los jóvenes que participan del taller se renuevan año a año.
Las capacitaciones serán continuas y abordadas por un equipo interdisciplinario, y se continuará trabajando desde diversos ejes los conceptos de producción integral, sustentable y colectiva. La realización de talleres teóricos-prácticos permiten a los jóvenes reconocer prácticas y acciones necesarias para el correcto funcionamiento algunos de los sistemas de producción y elaboración, esto se complementa con un fuerte componente de práctica, que consolida e internaliza lo desarrollado en cada uno de los talleres, las practicas se realizaran en la parcela didáctica con la que cuenta el centro cerrado y en el cual nos encontramos trabajando. Los temas y metodología de trabajo nos han permitido que los jóvenes descubran su posición como sujetos activos y posibilita el reconocimiento de circuitos laborales vinculados a las actividades productivas.