Hoy en día la tecnología atraviesa todos los órdenes de nuestra vida, influye y afecta en lo social, laboral, familiar y cotidiano. Es inmensurable la cantidad de información, trámites y servicios disponibles en la Web que todo ciudadano debería poder aprovechar. Pero esto no es siempre es posible, debido a la presencia mayoritaria de sitios web inaccesibles, que sólo se pueden operar en condiciones óptimas de interacción.
La accesibilidad garantiza el acceso a un recurso por parte de todos sus usuarios, más allá de las limitaciones funcionales o técnicas que posea,
propias o generadas por el entorno. Existen leyes que abordan la brecha digital, amparando el derecho del usuario al acceso a los
contenidos de las páginas web, como la Ley Nacional 26653, que obliga a las entidades estatales, a proveer sitios inclusivos.
Este proyecto, que intenta impulsar el espíritu de la Ley abordando la inclusión tecnológica desde sus diferentes dimensiones, está destinado a
jóvenes de escuelas secundarias medias y técnicas, quiénes son y serán los futuros usuarios y proveedores de información en la Web. Logrando así,
conformar una comunidad con responsabilidad social, que respete la diversidad, garantizando igualdad de oportunidades y trato.