El presente tiene por objetivo fortalecer el conocimiento con el que cuentan los estudiantes de las escuelas secundarias de la región en matemáticas, a fin de facilitar su proyecto educativo, y sus posibilidades de acceso a estudios de grado. La propuesta pedagógica sugiere, que los destinatarios identifiquen las dificultades recurrentes con las que se encuentran en relación al estudio de las matemáticas, con el fin de des-andarlas en sus procesos de aprendizaje escolar
Hemos detectado (a partir de trabajos realizados el Área Social de esta U.A) que las problemáticas de los estudiantes de los primeros años, están vinculadas a los procesos del "pensar" las matemáticas, ejemplo de ellos son las dificultades vinculadas a: las técnicas de estudio, inconvenientes en el inicio de la formalización del proceso de aprendizaje, obstáculos en “Comprender el enunciado del ejercicio” o “lo que pide el ejercicio”, dificultad para “Comenzar a plantear el ejercicio”, etcétera. Destacando las dificultades en la organización del tiempo, en relación, al estudio de la matemática.
Por lo tanto resulta indispensable el acompañamiento educativo que brinde a los estudiantes de los años intermedios de las escuelas secundarias herramientas que les permitan fortalecer sus proyectos académicos futuros.