A partir de los resultados del Proyecto “La experiencia metropolitana del corredor sur de la RMBA: dominios urbanos, espacialidad y temporalidad en actores sociales con posiciones desiguales en la metrópoli” (Pict 2012- 1270, Agencia Nacional de Promoción Científica y Tecnológica) compartimos elaboraciones sobre los sectores altos y medios altos de la muestra. La división entre el adentro y el afuera, es uno de los ejes en el que se organiza la experiencia espacial y desde el cual podemos pensar e imaginar los movimientos en el ámbito urbano diferenciando sus cualidades y definiendo, por ejemplo, las separaciones entre lo doméstico, lo público o lo privado, centros y periferias. Nos interesa detenernos particularmente en los sentidos que se desprenden de ese adentro específicamente en estos tipos socio-residenciales: ¿Dónde está localizado? ¿Quiénes están adentro? ¿Cuál es el afuera? ¿Quiénes quedan afuera? ¿Se puede estar afuera y, sin embargo, permanecer adentro, en ese adentro del afuera?.