Mediante el presente trabajo se propone dar cuenta de las primeras reflexiones de una investigación en curso para la obtención del grado de Magíster en Ciencias Sociales con Orientación en Educación de la Facultad Latinoamericana en Ciencias Sociales (FLACSO), en torno a las formas de construcción institucional de la vincularidad al interior de una escuela secundaria de la localidad de Lisandro Olmos en el partido de La Plata, desde la perspectiva del Equipo de Orientación Escolar (EOE).
Sostendremos, para pensar en torno a la construcción de la convivencia en las escuelas secundarias, la idea de trayectorias como recorridos subjetivos e institucionales que en un mismo movimiento hace a un sujeto y a una institución, como “la trama con la que ambos se constituyen” (Nicastro y Greco, 2012 p. 57). Y recuperaremos la noción de dimensión institucional de la intervención que nos permite problematizar y conjeturar nuevas preguntas sobre los modos habituales de intervención social en los escenarios escolares por parte de los equipos de orientación.