Subir material

Suba sus trabajos a SEDICI, para mejorar notoriamente su visibilidad e impacto

 

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.date.accessioned 2020-04-21T22:38:34Z
dc.date.available 2020-04-21T22:38:34Z
dc.date.issued 2016
dc.identifier.uri http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/93955
dc.description.abstract En la ciudad de La Plata, al igual que en otras ciudades del país y de América Latina, se han venido sucediendo una serie de disputas y problemáticas en torno al uso y apropiación del espacio urbano, que se convierte directamente en el centro mismo de la disputa. Durante el año 2010 Parque Sicardi, barrio de la periferia platense, fue escenario de un conflicto que puso en tensión a distintos actores sociales: se trató de un “veto social” a la instalación de unas cien familias de sectores populares, nucleadas y coordinadas por la organización social María Claudia Falcone, que habiendo comprado una cierta cantidad de lotes por la vía del mercado, encontraron una fuerte resistencia por parte de los residentes del barrio, quienes finalmente lograron expulsarlos. En este trabajo nos proponemos caracterizar y analizar este conflicto urbano a partir de los repertorios de acción colectiva llevados a cabo por los miembros de la asamblea de autoconvocados que se oponían a la instalación de las nuevas familias en el barrio –y las articulaciones identitarias de las que dichas acciones emanan-, haciendo, a su vez, una breve referencia al rol que asumió el Estado. Para ello nos basamos tanto en fuentes primarias como secundarias: en el primer caso una entrevista realizada a uno de los referentes de la organización , y en el segundo, la lectura y análisis de notas periodísticas de diferentes medios, las publicaciones de los propios vecinos en las redes sociales, y bibliografía pertinente. es
dc.language es es
dc.subject Apropiación es
dc.subject Espacio urbano es
dc.subject Frontera simbólica es
dc.subject Acción colectiva es
dc.title Parque Sicardi como frontera simbólica es
dc.type Objeto de conferencia es
sedici.identifier.uri http://jornadasgeografia.fahce.unlp.edu.ar/xviii-jornadas-2016/actas/A03.pdf/view es
sedici.identifier.issn 2362-4221 es
sedici.title.subtitle Análisis de un conflicto urbano en la periferia platense es
sedici.creator.person Matteucci, Lucía es
sedici.creator.person Ventura, Violeta es
sedici.subject.materias Geografía es
sedici.description.fulltext true es
mods.originInfo.place Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación es
sedici.subtype Objeto de conferencia es
sedici.rights.license Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
sedici.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
sedici.date.exposure 2016-11
sedici.relation.event XVIII Jornadas de Geografía (Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación - UNLP, Ensenada, 16 y 17 de noviembre de 2016) es
sedici.description.peerReview peer-review es


Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)