Subir material

Suba sus trabajos a SEDICI, para mejorar notoriamente su visibilidad e impacto

 

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.date.accessioned 2020-04-24T14:36:44Z
dc.date.available 2020-04-24T14:36:44Z
dc.date.issued 2019
dc.identifier.uri http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/94233
dc.description.abstract Nuestra presentación consiste en un proyecto de investigación acerca de la implementación del programa: Abordaje Comunitario bajo la modalidad de comensalidad, en la ONG Compartiendo un sueño de City Bell, desde la perspectiva de las mujeres beneficiarias. Específicamente, tomaremos la modificación ocurrida en el año 2009, mediante la cual el Programa Nacional de Seguridad Alimentaria implementa un financiamiento complementario para las organizaciones que presenten proyectos integrales. En este mismo año, algunas organizaciones desarrollan una nueva modalidad: la comensalidad familiar. Es importante señalar que el contexto que dispuso ésta modificación fue la aparición del virus de influenza A. Al respecto, entendemos que se propició, al volver las familias a comer a sus casas, una modificación en la cotidianeidad de la comunidad. En este esfuerzo de comprensión de las experiencias de las mujeres, tal como sostienen los estudios feministas, buscamos poner de relieve el postulado que sostiene que las relaciones de género se construyen en un contexto social, político y económico determinado que condiciona las prácticas en su conservación y transformación. Con el fin de querer conocer la perspectiva de las mujeres beneficiarias de la ONG, elegimos llevar adelante nuestra investigación con el método cualitativo ya que nos permitirá tomar su palabra como principal fuente de datos. De manera tal que asignemos un carácter científico a las significaciones que ellas realizan. es
dc.language es es
dc.subject Política Alimentaria es
dc.subject Comensalidad familiar es
dc.subject Mujeres es
dc.title Implementación del programa Abordaje Comunitario en la ONG “Compartiendo un sueño” de City Bell desde la perspectiva de las mujeres beneficiarias es
dc.type Objeto de conferencia es
sedici.identifier.isbn 978-950-34-1803-1 es
sedici.creator.person Marquitan, Paula es
sedici.creator.person Debento, Tomás es
sedici.creator.person Desmul Fredriks, Sofía es
sedici.description.note Eje temático 2: Territorialidad, sujetos colectivos, procesos de resistencia y organización. es
sedici.description.note Grupo de trabajo 11: Organizaciones sociales, participación y género. es
sedici.subject.materias Trabajo Social es
sedici.description.fulltext true es
mods.originInfo.place Facultad de Trabajo Social es
sedici.subtype Objeto de conferencia es
sedici.rights.license Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0)
sedici.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/
sedici.date.exposure 2019-09
sedici.relation.event XI Jornadas de Investigación, Docencia, Extensión y Ejercicio Profesional: "Disputas por el Estado, la democracia y las políticas públicas. Concentración de la riqueza y poder popular" (La Plata, septiembre de 2019). es
sedici.description.peerReview peer-review es


Descargar archivos

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0) Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente licencia Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0)