La presente ponencia tiene como tema de interés el abordaje de las desigualdades de géneros en el sector rural a través del análisis de una experiencia educativa concreta, en ella se recupera un seminario de extensión dictado en la Facultad de Trabajo Social durante los meses de Septiembre y Octubre del año 2018 denominado: “Promotorxs de género: herramientas para el abordaje de problemáticas de género en el ámbito rural y barrial”.
La práctica educativa mencionada nace a partir de la demanda e iniciativa de un grupo de productoras pertenecientes a la organización social Unión de Trabajadores de la Tierra (UTT) en su interés por transformar las desigualdades de género que atraviesa la vida de las mujeres campesinas, la necesidad de fortalecer las herramientas existentes en la organización y desarrollar nuevas estrategias en torno a la problemática acompañadas por la universidad.
El seminario realizado tuvo como destinatarias a mujeres de entre 18 a 50 años, algunas de ellas estudiantes de la universidad y otras pertenecientes a organizaciones sociales de la economía popular.
Dicha ponencia además de analizar la experiencia a través de algunas categorías tomadas como principales, pretende dar cuenta del impacto que tuvo la misma en la vida de las mujeres participantes.