En este trabajo se buscará, desde los aportes teórico-prácticos de los feminismos-otros y de la educación popular, realizar una serie de reflexiones en torno a nuestras experiencias personales como educadores y militantes. Estas experiencias refieren a proyectos educativos para la terminalidad de la primaria y la secundaria. A partir de nuestros posicionamientos político-académicos como docentes, militantes y personas sexuadas, generizadas y racializadas presentaremos una serie de ideas y conversaciones que tuvimos como compañeres, teniendo en cuenta el primer cuatrimestre del año 2016, en el que atravesamos como docentes de Ciencias Políticas, en dichos proyectos.