El presente trabajo se basa en la experiencia llevada a cabo en el marco del Proyecto de Extensión: “Violencias de Género y Noviazgos Adolescentes. Prevención desde la Comunidad Educativa”, llevado a cabo de manera ininterrumpida a partir del año 2012, desde la Facultad de Psicología de la UNLP. Tomando como eje central la importancia de la prevención primaria en el ámbito educativo, se trabaja con adolescentes de Escuelas Secundarias de La Plata, Gran La Plata, Berisso y Ensenada, con el objetivo de prevenir las violencias contra las mujeres desde las primeras relaciones afectivas, tiempo en el que puede instalarse, o bien profundizarse, la matriz de mecanismos de violencias contra las mujeres.