El presente escrito es un primer intento de sistematización de la experiencia de la Diplomatura en Géneros, políticas y participación de la UNGS. Se trata de un esbozo inicial e inacabado. Notamos que “La Diplo” – como suelen llamarla quienes la cursan - genera resonancias sustantivas dentro y fuera de la universidad tanto en los planos personales como institucionales. Nos mueve el propósito de compartir una serie de “resultados” y reflexiones, aún precarias y poco conceptualizadas, sobre esta iniciativa de formación para la acción que sigue sorprendiéndonos. Presentamos este escrito pues suponemos que hay algo en el modo de producción y difusión del conocimiento que se condensa en la diplomatura íntimamente ligado con el feminismo como proyecto político emancipatorio.