A diferencia de los estudios que abordan la subversión como prácticas dirigidas a instaurar un orden sexual alternativo (centradas en las discusiones acerca de la reproducción del orden sexual binario por parte de las personas trans), proponemos considerar las prácticas resignificantes en relación a su capacidad de transformar las representaciones y posiciones que les son asignadas en el mundo social. En este sentido, si bien el sujeto es capaz de cuestionar y reconstruir el orden social, consideramos que las estructuras configuran un horizonte de posibilidades para la acción. De este modo, nos situamos en el margen de maniobras del agente, entre la posibilidad de resignificar y cuestionar los principios dominantes y las constricciones estructurales que condicionan dichas prácticas. Para esto proponemos llevar adelante un análisis relacional que nos permita indagar en las condiciones de posibilidad de las prácticas resignificantes, es decir, un análisis que las considere en conexión con el sistema de relaciones materiales y simbólicas en las que estas se inscriben