El presente trabajo analiza las trayectorias y estrategias de las mujeres en su militancia en el peronismo de Pergamino y las primeras formaciones que ellas construyeron, atravesadas por las relaciones de género que delataban los espacios de poder del que eran deudoras. El interés se enfocó en las prácticas militantes de dos familias: los Moreno-García y Pinto Alvarez-Ball Lima, por considerar que accionaron utilizando las redes parentales, elementos insustituibles para explicar los cambios sociales y los fenómenos de adaptación y resistencia que ellos provocan.