La presente ponencia tiene como objetivo la descripción y el análisis de trayectorias terapéuticas de dos feminidades travestis de la ciudad de La Plata que han atravesado un proceso de modificación corporal. En trabajos previos hemos destacado la vulnerabilidad que suponen para el colectivo travesti las experiencias de modificaciones corporales llevadas a cabo en condiciones de precariedad, sin condiciones de asepsia y sin la intervención de profesionales de la salud. En ese sentido, consideramos necesario seguir profundizando en los aspectos vinculados a las prácticas que conforman sus trayectorias terapéuticas y a los sentidos que le otorgan al cuidado en salud las feminidades travestis. Se aspira a contribuir en la reflexión sobre la visibilización y desprivatización de las problemáticas que atraviesan a este colectivo social, en este caso, aquellas vinculadas al proceso de salud/enfermedad/atención y cuidados.