Busque entre los 166835 recursos disponibles en el repositorio
Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.date.accessioned | 2020-05-05T15:25:43Z | |
dc.date.available | 2020-05-05T15:25:43Z | |
dc.date.issued | 2019 | |
dc.identifier.uri | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/94963 | |
dc.description.abstract | La siguiente ponencia se enmarca en nuestra experiencia como docentes de la cátedra de Investigación Social I, de la Licenciatura en Trabajo Social, de la UNLP. En 2015 se instaura un nuevo plan de estudios, que conlleva a la creación y reestructuración de varias materias, pasando a ser la asignatura que dictamos de carácter anual a cuatrimestral. Esto significó la adaptación de contenidos teóricos y prácticos a un tiempo más reducido. Concretamente, se implementa un espacio específico para la enseñanza de destrezas y habilidades que posibiliten la aprehensión del oficio de investigar. Es así que la asignatura pasó a dictarse en seis horas semanales, siendo cuatro de ellas con modalidad teórico-práctica y dos horas dedicadas exclusivamente a la ejercitación necesaria para la práctica investigativa. En este marco, de acuerdo a la nueva modalidad adoptada nos interesa identificar los facilitadores y las dificultades presentes en relación al proceso de enseñanza-aprendizaje, entendiendo al oficio de investigar cómo un proceso de integralidad que implica formación práctica, teórica y metodológica. A su vez, se nos presenta el desafío de que la asignatura Investigación Social I se caracteriza por ser una materia metodológica dentro de una licenciatura básicamente de carácter intervencionista. A esto se suma, que la actual coyuntura sociopolítica dificulta el sostenimiento cotidiano de la exigencia que requiere una educación de nivel universitario. | es |
dc.language | es | es |
dc.subject | Investigación | es |
dc.subject | EnseñAnaza-aprendizaje | es |
dc.subject | Investigadores | es |
dc.subject | Desafios | es |
dc.title | Reestructuración de la asignatura Investigación Social I: desafíos en la enseñanza de la práctica del oficio de investigar | es |
dc.type | Objeto de conferencia | es |
sedici.identifier.isbn | 978-950-34-1803-1 | es |
sedici.creator.person | Córdoba, Sol | es |
sedici.creator.person | Corominas, María Cecilia | es |
sedici.creator.person | Doñate, Carolina | es |
sedici.creator.person | Gianfrancisco Meichtry, Julieta | es |
sedici.description.note | Eje temático 3: La educación superior como derecho: prácticas de enseñanza, investigación y extensión. | es |
sedici.description.note | Grupo de trabajo 20: Metodología de la investigación y Trabajo Social. | es |
sedici.subject.materias | Trabajo Social | es |
sedici.description.fulltext | true | es |
mods.originInfo.place | Facultad de Trabajo Social | es |
sedici.subtype | Objeto de conferencia | es |
sedici.rights.license | Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0) | |
sedici.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/ | |
sedici.date.exposure | 2019-09 | |
sedici.relation.event | XI Jornadas de Investigación, Docencia, Extensión y Ejercicio Profesional: "Disputas por el Estado, la democracia y las políticas públicas. Concentración de la riqueza y poder popular" (La Plata, septiembre de 2019). | es |
sedici.description.peerReview | peer-review | es |