Podemos conceptualizar a la violencia obstétrica como el trato irrespetuoso y ofensivo que reciben las personas gestantes por parte del personal de salud durante su embarazo, parto o posparto. Generalmente, se trata de una práctica sistemática, naturalizada e invisibilizada.
En nuestro país existe un marco legal que protege a las personas gestantes contra este tipo de violencia. Cabe destacar que estas leyes son de cumplimento obligatorio en todas las provincias del país y en todas las instituciones de salud, sean de gestión pública o privada.
Este trabajo pretende recuperar la experiencia de un grupo de mujeres que comenzó a reunirse con un objetivo claro: que todas las personas con capacidad de gestar estén informadas sobre el funcionamiento de su cuerpo y sobre sus derechos.