En español
El objetivo es analizar la creación de las primeras escuelas al aire libre en Uruguay y la posición asumida por el médico Américo Mola en la circulación nacional e internacional de saberes sobre estas instituciones médico-educativas. Las fuentes empleadas abarcan principalmente el periodo entre los años de 1909 y 1936. La primera escuela al aire libre fue inaugurada en Montevideo en 1913 por iniciativa de la Liga Uruguaya contra la Tuberculosis. Su funcionamiento contaba con la colaboración del Cuerpo Médico Escolar y de la Dirección General de Instrucción Primaria del Uruguay. A principios de la década de 1920, el gobierno uruguayo creó otras dos escuelas al aire libre en los alrededores de la capital uruguaya. Mola fue una figura central para la divulgación internacional de las tres escuelas al aire libre uruguayas. En 1922 asumió la presidencia del Comité Internacional de Escuelas al Aire Libre y en 1936 presidió la tercera edición del Congreso Internacional de Escuelas al Aire Libre (Bielefeld/Alemania). A lo largo de su carrera estableció una fructífera red de interlocución con profesionales sudamericanos y europeos por medio del Instituto Internacional Americano de Protección a la Infancia para la divulgación internacional de las escuelas al aire libre uruguayas.
En inglés
Américo Mola in both the national and international circulation of knowledge about these medical-educational institutions. The sources used in this research cover mainly the period between the years 1909 and 1936. The Uruguayan League against Tuberculosis inaugurated the first open-air school in Montevideo in 1913. It operated in collaboration with the School Medical Staff and the General Administration of Primary Education of Uruguay. In the early 1920s, the Uruguayan government created two other open-air schools in the vicinity of the capital. Mola was a key figure for the international promotion of the three Uruguayan openair schools. In 1922, he assumed the presidency of the International Committee of Open-Air Schools and in 1936 presided the third edition of the International Congress of Open-Air Schools (Bielefeld/Germany). Throughout his career, he established a fruitful network of contacts with South American and European professionals through the American International Institute for Child Protection, in order to promote Uruguayan open-air schools in the international scenario.