La primera aproximación del equipo del Centro INTI – Diseño Industrial a la producción del mimbre surge de la demanda puntual del INTA - IPAF Región Pampeana (Instituto para el Desarrollo de la Pequeña Agricultura Familiar) de acompañarlos institucionalmente en un relevamiento inicial de las condiciones de trabajo y las herramientas del proceso del cultivo y la cosecha del mimbre en la región del Delta, bajo una mirada de las condiciones de ergonomía requerida para el desarrollo de la actividad.
Con el inicio de estos relevamientos y la experiencia previa en el proyecto “Objeto Fieltro. Oportunidades de agregar valor a la cadena lanera”, surge la decisión que desde el Centro INTI – Diseño Industrial se comience un recorrido similar al de la lana llevando adelante el proyecto “Oportunidades de agregar valor a la cadena del mimbre y otros materiales del Delta”, el cual tiene el objetivo de explorar e indagar en las diferentes cadenas de valor con incidencia en el territorio, focalizando particularmente en la cadena del mimbre dada la importancia que tiene en la región del Delta.