Subir material

Suba sus trabajos a SEDICI, para mejorar notoriamente su visibilidad e impacto

 

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.date.accessioned 2020-06-08T14:24:29Z
dc.date.available 2020-06-08T14:24:29Z
dc.date.issued 2011
dc.identifier.uri http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/97705
dc.description.abstract Hipócrates (460 a.C.) dijo “la salud y la enfermedad en el hombre, no solo están en relación con su orga­nismo, sino también con el medio ambiente, especialmente con los fenómenos atmosféricos”. El medio ambiente es el conjunto de factores físicos, naturales, estéticos, culturales, sociales y económicos que interactúan con el hombre y su comunidad. Forma parte de la vida del hombre, su organización y pro­greso como un ente holístico, cuyas interrelaciones originan procesos de cambios en todos sus componen­tes cuando se produce un impacto en alguno de ellos. En 1982 la OMS reconoció que muchos proyec­tos de desarrollo podrían ser peligrosos para el ambiente y en consecuencia causar riesgos sanitarios im­portantes. Un ejemplo lo constituyen las represas generadoras de energía eléctrica en el curso de los gran­des ríos. Asimismo, deben considerarse la extensión de las fronteras agropecuarias, caminos, deforestacio­nes, etc. La temperatura, la humedad relativa ambiental y las lluvias, que modifican su régimen debido a los impactos ambientales, ocasionan importantes consecuencias para la salud humana, particularmente gene­rando multiplicación de vectores de enfermedades endemoepidémicas, además de otras variadas patolo­gías, entre ellas, las ocasionadas por estrés. Las patologías no tienen fronteras y la alteración producida en un área determinada no solo se manifiesta en la zona comprometida y su entorno inmediato, sino que tam­bién se producen alteraciones en áreas vecinas, sin poder establecerse un límite preciso. es
dc.format.extent 693-694 es
dc.language es es
dc.subject Cambio Climático es
dc.title Panorama de las enfermedades infecciosas en el NEA y el cambio climático es
dc.type Objeto de conferencia es
sedici.creator.person Gorodner, J.O. es
sedici.subject.materias Ecología es
sedici.description.fulltext true es
mods.originInfo.place Universidad Nacional de La Plata es
sedici.subtype Objeto de conferencia es
sedici.rights.license Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
sedici.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
sedici.date.exposure 2011-08
sedici.relation.event III Congreso Internacional sobre Cambio Climático y Desarrollo Sustentable (La Plata, 2011) es
sedici.description.peerReview peer-review es
sedici.relation.isRelatedWith http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/77668 es


Descargar archivos

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)