Reportes de los últimos avances científicos mencionan que es probable que el cambio climático tenga un impacto significativo para el medio ambiente, y por lo tanto en la salud humana. Estos cambios obligarán a la sociedad a encarar nuevos riesgos y presiones severas, tales como carencias de alimentos (hambrunas), alteración de los recursos hídricos, daños a las infraestructuras (especialmente por la subida del nivel marino y catástrofes ocasionadas por efecto de la meteorología, inundaciones, sequias, huracanes, tornados, etc). En este proceso, las actividades económicas, los asentamientos humanos, las poblaciones humanas experimentarán muchos efectos directos e indirectos sobre su salud. La Organización Mundial de la Salud (OMS, WHO en inglés) se encuentra trabajando en el "Programa de Salud y Cambio Climático" que evalúa los efectos en la salud del cambio climático. Las actividades se han realizado mediante proyectos en colaboración, entre ellos, destaca el proyecto "Cambio Climático y adopción de estrategias para la salud humana en Europa " (CAHS).Los aspectos actualmente que más preocupación suscitan son: Efectos sobre la salud de los fenómenos meteorológicos, enfermedades de transmisión hídrica, alimentaria y a través de vectores, las enfermedades alérgicas, Otros cambios con efectos para la salud (depleción de la capa de ozono estratosférica y cambios en los ecosistemas).