Los extremos térmicos siempre estuvieron asociados a una mayor morbi-mortalidad, impactando mas en los extremos de la vida, en los niveles socioeconómicos bajos y en las personas con enfermedad previa, dependiendo de las características regionales. Los cambios climáticos pronosticados, causarían un aumento de la morbi-mortalidad por causa del calor, disminución de la mortalidad por frío en zonas templadas, un incremento de las enfermedades contagiosas por inundaciones o por influencia sobre los vectores y efectos sobre la salud causados por el desplazamiento de la población. Las antroponosis y zoonosis, directase indirectas, podrían incrementarse según las regiones. Se vería afectada la interacción entre los parámetros meteorológicos y los contaminantes naturales y antropogénicos; esto podría desencadenar y/o agravar enfermedades respiratorias y cardiovasculares.