Subir material

Suba sus trabajos a SEDICI, para mejorar notoriamente su visibilidad e impacto

 

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.date.accessioned 2020-06-09T08:59:33Z
dc.date.available 2020-06-09T08:59:33Z
dc.date.issued 2011
dc.identifier.uri http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/97797
dc.description.abstract La modificación del ambiente por factores naturales y antrópicos posibilita la aparición de Enfermedades Infecciosas Emergentes (EIE) y Reemergentes (EIRE) de origen zoonótico o no zoonótico. El concepto actual de Una Salud no sólo considera el bienestar humano, sino que también engloba la salud animal y la de los ecosistemas. Esta mirada sobre la salud, conlleva a un cambio de paradigma bajo un enfoque inte-gral y multifactorial de la ecología de las EIE y EIRE, con un fín estratégico del cuidado de la Saludde los humanos a nivel Global. Ejemplos de (EIE) son el Síndrome Respiratorio Severo Agudo, la Fiebre Hemorrágica del Ébola, la Fiebre del virus del Nilo Occidental, la Peste, la Enfermedad de Lyme y la Rabia, y de las llamadas (EIRE), la enfermedad de Chagas-Mazza y la Leishmaniasis. Todas estas enfermedades pueden ser abordadas desde la óptica de Una Salud, incorporando una tríada de conexión entre fauna silvestre y doméstica, el ambiente y el ser humano, como componentes de un sistema con el fin de detectar, alertar, prevenir, controlar y manejar de manera sostenible las zoonosis y las enfermedades de trasmisión alimentaria. La salud humana, según la Organización Mundial de la Salud (OMS), se define como un estado de completo bienestar físico, psíquico y social, el cual implica la vinculación con la salud y bienestar de la fauna silvestre y doméstica y la ecosalud ambiental. Una Salud forma parte de una estrategia de abordaje transdiciplinaria entre los científicos, la comunidad y los gobiernos, basándose en la participación y la equidad en el cuidado de la salud planetaria, bajo el concepto de un cambio global para el desarrollo sustentable. Diversas enfermedades infecciosas emergentes y reemergentes, están en aumento tanto en humanos y como en animales, afectando la producción, la salud pública y la sanidad animal. es
dc.format.extent 635-637 es
dc.language es es
dc.subject Cambio Climático es
dc.title Enfermedades infecciosas emergentes y reemergentes y el cambio global es
dc.type Objeto de conferencia es
sedici.creator.person Linzitto, Oscar Roberto es
sedici.subject.materias Ecología es
sedici.description.fulltext true es
mods.originInfo.place Universidad Nacional de La Plata es
sedici.subtype Objeto de conferencia es
sedici.rights.license Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
sedici.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
sedici.date.exposure 2011-08
sedici.relation.event III Congreso Internacional sobre Cambio Climático y Desarrollo Sustentable (La Plata, 2011) es
sedici.description.peerReview peer-review es
sedici.relation.isRelatedWith http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/77668 es


Descargar archivos

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)