El objetivo del presente trabajo es evaluar el impacto de los factores meteorológicos sobre el contenido de polen y esporas fúngicas en la ciudad de La Plata. Se realizó un monitoreo aerobiológico de altura, en un sitio céntrico de la ciudad. Se llevó a cabo el análisis cuali-cuantitativo de las muestras y se seleccionaron los tipos polínicos y esporales más abundantes. Se aplicó el coeficiente de correlación de Spearman para evaluar la incidencia de factores meteorológicos: temperatura, humedad, precipitaciones y velocidad del viento sobre la concentración de partículas. En polen, se observaron correlaciones positivas significativas con la temperatura en Platanus, Fraxinus, Cupressaceae y Poaceae. La humedad jugó un papel negativo en todos los tipos polínicos. Se obtuvieron correlaciones positivas con la temperatura para las esporas de Agaricus, Coprinus, Cladosporium cladosporioides y C. herbarum. La humedad relativa afectó positivamente a Leptosphaeria y negativamente a C. herbarum. Estos resultados reflejan la influencia de la temperatura sobre los ciclos vitales de las biopartículas en términos de abundancia y distribución y anticipan los posibles efectos del Cambio Climático sobre la vegetación y otras fuentes emisoras. Asimismo, en muchos casos la dirección de los cambios provocados por la presión de este fenómeno serádependientede cada organismo en particular.