Nos proponemos reflexionar acerca de quéconceptos o indicadores nos permiten describir y analizar la utilización de los recursos públicos en el alumbrado, partiendo de una breve presentación de conceptos técnicos asociados y algunos ejes de análisis para evaluar la desigualdad en el uso del alumbrado público. En particular se verán los requerimientos para diferentes usos, tales como, la iluminación de una intersección, una travesía urbana, un intercambiador, una oficina bien iluminada o una vidriera, un estudio de televisión o las canchas de fútbol para la transmisión de partidos. Para obtener estas intensidades luminosasse combinan la potencia de la lámpara, las características de la fuente de luz (vapor de sodio, halógeno, mercurio, tungsteno, etc.) y la distancia al plano de trabajo (altura de una columna hasta el asfalto o de los reflectores en un estadio deportivo). También influye el diseño del artefacto que permite una distribución particular del haz de luz. Asimismo, para analizar el consumo del alumbrado público, es necesario referirse al rendimiento del sistema que se utiliza.