Las reflexiones orientadas a pensar la forma en que debiera constituirse un nuevo orden en el marco de una profunda crisis social, también y fundamentalmente impulsaron la irrupción de problemáticas que reactualizaron las grandes preguntas y dilemas del pensamiento sociológico moderno. A partir de esta hipótesis, la presente ponencia se centra en la indagación de la construcción de esta perspectiva democrática por parte de dos de los principales referentes intelectuales de la tradición socialista y de la sociología argentina: Juan Carlos Portantiero y Emilio de Ipola. El objetivo principal de esta exposición es, por tanto, caracterizar y sistematizar las principales problemáticas que constituyeron el núcleo de reflexión de estos intelectuales durante los años de la transición democrática argentina, intentando mostrar como la construcción de este nuevo enfoque implicó una opción epistemológica y una respuesta a los históricos tópicos de la sociología.