En un marco regional signado por la circulación de propuestas neoliberales de reforma educativa, se configura en nuestro país entre mediados de la década del 80 y mediados de la década del 90 un programa de transformación de la educación superior cuyo punto culmine será la sanción de la Ley de Educación Superior en 1995. Uno de los principales diseños de esta propuesta local fue realizado por intelectuales vinculados al Área de Educación y Sociedad de FLACSO-Argentina. La presente ponencia se concentra en las operaciones intelectuales realizadas por estos especialistas en educación a lo largo de la configuración de este proceso, donde ellos tuvieron el carácter de mediadores entre las ideas hegemónicas a nivel regional y el contexto nacional. Atendiendo, específicamente, a la imbricación de estas operaciones de resignificación de las propuestas neoliberales con las tradiciones propias del mundo político cultural local.