El presente trabajo pretende dar cuenta de los primeros ocho meses de política exterior del gobierno de Cristina Fernández de Kirchner. El eje central plantea un interrogante que tiene que ver con las expectativas generadas en torno al diseño de política exterior de la actual Presidenta, ya que antes de su asunción se especulaba con que la política exterior sería uno de los pilares de la administración. En su entrada en ejercicio la Presidenta remarcó la necesidad de un nuevo impulso a la inserción argentina en el mundo, pero con el correr de los meses este objetivo pareció desdibujarse y la política exterior resultó un continumm de la gestión anterior. Nos interesa referirnos a los factores que pudieron incidir en la falta de planificación y de una agenda concreta en materia de política exterior, una hipótesis tiene que ver con la implicancia del factor doméstico como condicionante de la actual gestión para responder con creatividad a los nuevos desafíos; y por otro lado la segunda hipótesis tiene que ver la decisión de un ajuste a la política exterior de su antecesor debido a la continuidad de un ‘proyecto político’ (como lo llaman la Presidenta y el ex Presidente Kirchner), para lo que es indispensable para el presente trabajo el uso de herramientas como el análisis del discurso de la Presidenta, sus creencias, y su lectura del mundo.