En este trabajo comenzaré explorando en primer lugar parte de las concepciones durkheimianas. Mostraré de qué manera las mismas ponen en relación las dimensiones corporales y cognitivo-educativa-subjetivas del individuo, concebido éste como producto de un proceso histórico. Me propongo argumentar que el problema sociológico supone una ruptura epistemológica que, desde su origen durkheimiano resquebrajará las concepciones habituales acerca del sujeto y el conocimiento. Presentaré luego una síntesis de distintos abordajes dentro del campo de las ciencias sociales y humanas.