Nos proponemos a partir de este trabajo realizar una contribución al análisis de las transformaciones en la vinculación entre el Estado y los sectores populares en nuestro país desde el punto de vista de la ciudadanía, entendida como vía de integración política y social. En líneas generales nos planteamos una investigación bibliográfica que apunta a recuperar, analizar y poner en discusión los aportes teóricos de distintos autores con el objetivo de reconstruir lo que consideramos dos modelos diferentes de ciudadanía: el que primó durante el Estado de Bienestar, donde la integración social y política se daba a través del status de trabajador formal, y los que aparecen con el Estado neoliberal, donde la ciudadanía se fragmenta, perdiendo su pretensión de universalidad. Entre los modelos derivados de la fragmentación, nos interesa particularmente la configuración de ciudadanía que le cabe a los sectores populares, cuya principal transformación con respecto al modelo anterior reside en que dejan de ser vistos como trabajadores para pasar a ser considerados en calidad de pobres.