El principal objetivo de este trabajo es dar cuenta del alcance y los límites de las distintas modalidades de intervención estatal que –entre 2002 y 2006– han tendido a reducir los niveles de desigualdad. Para ello, creemos necesario, en primer lugar, presentar las principales tendencias que se observan en materia distributiva en los últimos años. En segundo lugar, corresponde evaluar qué proporción de la ostensible mejora experimentada en estos años encuentra su origen en las distintas modalidades del accionar público. Finalmente, y para dar cuenta de las principales limitaciones de la intervención estatal en materia distributiva, una visión retrospectiva y comparativa se impone. El análisis comparativo nos permitirá desentrañar las peculiaridades del patrón de desigualdad de ingresos personales hoy vigente y, a partir de ellas, brindar una explicación –probable y siempre perfectible– de aquellas restricciones que encuentran las políticas orientadas a reducir los niveles de inequidad distributiva.