La ponencia se dirige al análisis del proceso de implementación de una selección de programas de salud, trabajo y seguridad alimentaria que han surgido a lo largo de la última década del siglo XX y se extienden en la actualidad de cara a los procesos de exclusión social y las nuevas formas de padecimiento vinculadas a las transformaciones socio-económicas. Así, se analizan, desde un enfoque de políticas sociales comparadas, las estrategias de distribución y/o transmisión del conocimiento prescripto y/o del conocimiento producto del proceso de trabajo programático del Programa Materno Infantil (PMI) y el Plan Más Vida (PMV), todos ellos de alcance provincial y el Plan Jefes y Jefas de Hogar Desocupados (PJyJHD) de alcance nacional que se implementan en el Complejo Habitacional Carlos Gardel-Presidente Sarmiento del Partido de Morón. La selección de los programas se fundamenta en la relevancia que los mismos poseen en las áreas de salud, trabajo y seguridad alimentaria; la población destinataria de los mismos; la envergadura de los problemas que pretenden abordar así como la extensión de su ejecución a lo largo del tiempo y su vigencia en la actualidad. A estas características se agrega que los tres programas sociales seleccionados constituyen casos típicos de las áreas de la política social debido a la extensión de su cobertura y a la magnitud de los fondos que involucra su implementación en relación a otros programas sociales al tiempo que son los que poseen mayor injerencia en la vida de las familias beneficiarias.