El 'Plan de Lucha' que la Confederación de General del Trabajo (CGT) llevó adelante entre mayo de 1963 y fines de 1965, ha llamado la atención y sido objeto de análisis principalmente por una de las formas de lucha que llevó adelante: la ocupación de fábricas. Es indudable que ésta, la 2º de sus etapas, fue la más impactante por el despliegue que significó y las inquietudes que causó en los ámbitos del poder económico y político. A mediados de 1964, durante 35 días, sus siete 'operativos' movilizaron millones de trabajadores que ocuparon miles de lugares de trabajo, según los datos de la central sindical. A través de una mirada desde la historia local, este trabajo procura sumar una serie de datos que complejizan las imágenes que hasta aquí conocemos por algunos estudios sobre dicho plan. Situado en la zona del Gran La Plata (Berisso, Ensenada, La Plata) se observará no sólo la segunda etapa, sino las cinco que en realidad conformaron el Plan de Lucha.