El objetivo de este trabajo es reflexionar en torno a la problemática generada alrededor de la minoridad encerrada en el doble concepto de peligrosos y peligrosidad y de sus situaciones en asilos y casas de familia, en localidades del centro y sur bonaerense a fines del siglo XIX y principio del XX. En particular nos detendremos en las menores, muchas de ellas en el tránsito hacia su mayoría de edad, en un marco de modernización y construcción de un nuevo orden político que convocaba desde la discursiva desplegada, a las mujeres como las madres de los futuros ciudadanos. El problema de la niñez se entroncaba entonces con la construcción del estereotipo femenino encauzado hacia la maternidad. De allí que consideramos relevante centrar especialmente nuestra mirada en las niñas, al pensar su realidad cotidiana como un camino válido para atender a las contradicciones entre discurso maternal e instrumentos de control aplicados y la realidad resultante.