El objetivo de la investigación que estoy desarrollando –y de la que aquí presento un avance- es reconstruir y analizar los diversos elementos que se pusieron en juego en el contexto de la crisis de inseguridad que tuvo lugar en la ciudad bonaerense de Azul en 2007. Para esta ponencia he decidido centrarme en una de las dimensiones en las cuales me encuentro trabajando: la reconstrucción empírica, desde el punto de vista de la Acción Colectiva, de la “marcha por seguridad y justicia” realizada en esta ciudad luego del crimen de un estudiante. No pretende este espacio realizar un estado del arte minucioso sobre el tema, sino presentar algunas coordenadas que explican el por qué parece pertinente utilizar algunas categorías teóricas de la Acción Colectiva para pensar este objeto de estudio, para pasar rápidamente a su reconstrucción empírica tomando como punto de partida la mirada de algunos de sus protagonistas.
Notas
Jornadas realizadas junto con el I Encuentro Latinoamericano de Metodología de las Ciencias Sociales.
Información general
Fecha de exposición:diciembre 2008
Fecha de publicación:2008
Idioma del documento:Español
Evento:V Jornadas de Sociología de la UNLP (La Plata, 10 al 12 de diciembre de 2008)
Institución de origen:Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)