En este trabajo haremos algunas reflexiones sobre la relación entre la competencia comunicativa y la competencia gramatical. Partiendo de la idea de comunicación humana como intercambio y construcción de significados para formar vínculos sociales, definiremos competencia comunicativa lingüística como la habilidad de una persona para iniciar, mantener, modificar y finalizar vínculos con otras personas de su misma comunidad y de otras comunidades a través de una lengua natural. Definiremos la competencia gramatical como la capacidad cognitiva que le permite a una persona convertir sus representaciones mentales en palabras y combinarlas para producir textos. La competencia gramatical nos permite darle forma lingüística al significado y extraer significado de la forma lingüística. Las propiedades léxicas y gramaticales permiten delimitar si un texto tiene un único o varios significados referenciales posibles, pero sólo el contexto de situación particular (es decir, la identificación de emisores y receptores con personas concretas, y el entorno cognitivo mutuo) nos permiten calcular apropiadamente el significado discursivo de cada texto. Es decir que la competencia gramatical delimita las posibles interpretaciones referenciales de un texto, y nos permite calcular el significado discursivo como una consecuencia de la situación particular: distintos receptores podrían atribuirle significados discursivos diferentes al mismo texto, dependiendo del conocimiento del mundo de cada receptor y del conocimiento y de las intenciones que se le atribuyan al emisor. Un texto podría, potencialmente, tener tantos significados discursivos como el número total de emisores y receptores. Pero si así fuera, la comunicación sería imposible. Si bien el significado discursivo depende críticamente de los entornos cognitivos mutuos y del contexto particular en el que se produjo cada texto, el significado referencial depende totalmente de las propiedades léxico-gramaticales. El significado referencial, por lo tanto, no depende del contexto particular de situación sino que depende exclusivamente de la competencia gramatical y puede evaluarse con herramientas especiales