Introducción: Históricamente ha sido lento el proceso de incorporación de las tecnologías a la educación. En lo que se refiere a las TIC, están en la educación actual. Sin embargo, un cambio cualitativo dentro del proceso de enseñanza- aprendizaje solo ocurre cuando se consigue integrar las TIC dentro de una visión innovadora. En la educación actual, la información avanzada ha favorecido el desarrollo de un nuevo ambiente de aprendizaje: la educación móvil. El desarrollo de las comunicaciones digitales móviles nos desplaza hacia la “sociedad de la ubicuidad”: comunicación para todos, en cualquier momento, en cualquier lugar. Solo teniendo la necesidad de móviles idóneos para responder a las exigencias del ambiente comunicativo que supone dicha sociedad Con el COVID–19 y la suspensión de la presencialidad es donde aparece la necesidad de sostener la continuidad pedagógica, logrando cumplir con todos los contenidos teóricos y analizando cumplimentar lo presencial con su práctica en clínica con la resolución de casos clínicos. Objetivos: cumplimentar con el uso de la virtualidad, los contenidos pedagógicos que se deben cumplir para completar con la formación educativa de las asistentes en odontología. Verificar habilidades y competencias que estiman necesarias y que practican en el uso de las herramientas virtuales.