La necesidad de fomentar análisis, expresión y debate en el Derecho en nuevos espacios de construcción segura del conocimiento académico nos lleva a una propuesta en donde la palabra del “otro/a” cobra valor. Docente y alumnos/as que logren a través de la escucha de la palabra del otro/a, la creación y la generación de la posición fundada; y generen así la respuesta mediante el uso del “sí, pero” para decir la suya transformándose en Taxtuber para expresarse académicamente.