Subir material

Suba sus trabajos a SEDICI, para mejorar notoriamente su visibilidad e impacto

 

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.date.accessioned 2022-11-10T13:33:40Z
dc.date.available 2022-11-10T13:33:40Z
dc.date.issued 2022
dc.identifier.uri http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/145452
dc.description.abstract La prediabetes (PD) antecede a la diabetes tipo 2 (DT2) y su prevención y/o tratamiento a tiempo puede prevenir o enlentecer su progresión a DT2. Nuestro objetivo es identificar en islotes y leucocitos de ratas con alteraciones semejantes a las de la PD humana (ratas alimentadas con una dieta rica en fructosa [DRF]) aquellos genes que modifiquen consistentemente su patrón de metilación de ADN en islas CpG. De nuestro trabajo surgirán los genes que, si sufriesen los mismos cambios epigenéticos en leucocitos humanos, podrían erigirse en “Marcadores epigenéticos de PD” (MEPD) y ser detectados por un método simple y relativamente económico (PCR) para un diagnóstico precoz de PD. Esto será de gran importancia en “salud pública” ya que permitirá la implementación de estrategias costo-efectivas para la prevención y/o retraso de su progresión a DT2. Utilizamos ratas Sprague Dawley macho alimentadas ad libitum con dieta estándar, divididas en 7 grupos según la bebida ofrecida, los grupos C21 y C70 recibirán agua por 21 ó 70 días respectivamente, los grupos F21 y F70 beberán una solución de fructosa al 10% p/v (F10%) por 21 ó 70 días y el grupo F21C49 consumirá F10% los primeros 21 días y completará los 70 días de tratamiento bebiendo agua. Los últimos dos grupos recibirán las mismas dietas que los grupos F70 y F21C49 con el agregado de un tratamiento antioxidante (ácido α lipoico) los últimos días de tratamiento (grupos F70L y F21C49L). Luego del sacrificio, obtendremos muestra de sangre para extraer ADN y hacer las siguientes determinaciones séricas: glucemia e insulinemia (cálculo del Índice de resistencia a la insulina y función β), perfil lipídico (triglicéridos y colesterol) y ácidos grasos libres y peroxidación lipídica (TBARS). Se realizarán estudios histológicos y morfométricos del páncreas y se aislarán islotes con colagenasa para el aislamiento del ADN, el estudio de la secreción de insulina estimulada por glucosa y la expresión génica (RT-qPCR y Western Blot). Los genes y proteínas que se analizarán serán en su mayoría, genes involucrados en la regulación de la función y masa celular β, apoptosis, angiogénesis, vía de señalización de insulina y leptina y estrés oxidativo de origen mitocondrial. La secuenciación masiva de ADN genómico con bisulfito permitirá el estudio del metiloma y la identificación de MEPD. Se intentará evaluar la posible reversión del aumento de los MEPD luego de haber revertido el cuadro de PD por un cambio en el hábito alimenticio y/o la incorporación del agente antioxidante. A su vez, el grado de metilación de los genes que resulten diferencialmente metilados en los animales con PD serán evaluados en sus leucocitos por un método relativamente sencillo (PCR) con el fin de poder trasladar este conocimiento a los humanos y poder desarrollar un kit de diagnóstico precoz de PD de relativo bajo costo y que permita un diagnóstico rápido de esta enfermedad. es
dc.language es es
dc.subject Prediabetes es
dc.subject Diabetes es
dc.subject Islotes es
dc.subject Islets es
dc.title Búsqueda de marcadores predictivos de diabetes y prediabetes a través de la identificación de genes diferencialmente metilados en islotes y leucocitos de ratas sometidas a una dieta rica en fructosa es
dc.title.alternative Search for predictive markers of diabetes and prediabetes through the identification of differentially methylated genes in islets and leukocytes of rats fed with a fructose rich diet. en
dc.type Objeto de conferencia es
sedici.creator.person Ahrtz, Lucía es
sedici.description.note Carrera: Doctorado de la Facultad de Ciencias Exactas Área Ciencias Biológicas Tipo de beca: Beca Doctoral Año de inicio de beca: 2019 Año de finalización de beca: 2024 Organismo: CONICET Apellido, Nombre del Director/a/e: Flores, Luis Emilio Apellido, Nombre del Codirector/a/e: Lacunza, Ezequiel Lugar de desarrollo: Centro de Endocrinología Experimental y Aplicada (CENEXA) Áreas de conocimiento: Bioquímica y Biología Tipo de investigación: Básica es
sedici.subject.materias Bioquímica, Genética y Biología Molecular. es
sedici.description.fulltext true es
mods.originInfo.place Facultad de Ciencias Exactas es
sedici.subtype Objeto de conferencia es
sedici.rights.license Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
sedici.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
sedici.date.exposure 2022-11-23
sedici.relation.event Encuentro de Becaries de Posgrado de la UNLP (EBEC 2022) (La Plata, 23 de noviembre de 2022) es
sedici.description.peerReview peer-review es


Descargar archivos

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)