Este trabajo sistematiza discusiones sobre alternativas de fomento de la investigación crítica de la contabilidad. Para ello, establece la distinción entre pensamiento crítico, teoría e investigación críticas para delimitar los propósitos formativos en cada nivel de la educación contable; identifica recursos para el fomento de la crítica de la contabilidad en el estudio de casos periodísticos, filtraciones y expedientes sobre crímenes económicos y financieros; en la configuración de redes de corrupción; y, finalmente, señala que al abordar problemáticas de conflicto, violencia y guerra se busca develar elementos de discusión sobre el rol de la información organizacional en escenarios políticos.