Las TIC son idóneas para generar cambios positivos en los procesos de aprendizaje en el ámbito universitario pero éstos no se producen por su mera incorporación, y menos aún si se emplean para replicar prácticas ya conocidas y sin formar al cuerpo docente sobre sus usos pedagógicos y verdaderamente transformadores.
En esta ponencia sostendré que en la relación enseñanza – aprendizaje de las ciencias jurídicas debe asignarse un rol central al verdadero aprendizaje del alumno, debe promoverse una mayor horizontalidad en las relaciones que se dan en el proceso de aprendizaje y debe diversificarse la forma en que se aprende, para incentivar así la capacidad creativa de los estudiantes, su formación crítica y la incorporación de habilidades para trabajar en forma colaborativa y en red.Finalmente, compartiré experiencias áulicas que reflejan acabadamente que las TIC son idóneas para generar innovación educativa.