In Spanish
Este trabajo de investigación se propone relevar información necesaria para la construcción de una nueva mirada con perspectiva de género nacional, a partir de las discusiones surgidas en el campo del arte contemporáneo. Los registros canónicos que podemos encontrar dentro de la historia del arte tradicional son, en su mayoría, referidos a artistas hombres. Esto da cuenta de la desigualdad que atraviesa a distintos sectores de una sociedad y, en este caso en particular, al ámbito del arte. Es necesario, entonces, comenzar a abordar estos registros desde otra mirada: la inclusión de la mujer, la visibilidad de artistas argentinas y el análisis del porqué de su ausencia en el terreno del arte.
Al partir, entonces, del texto «¿Por qué no ha habido grandes mujeres artistas?» (Nochlin, [1971] 2001) y al entender que se quiere no solo visibilizar, sino comprender el porqué de la exclusión consciente de la mujer dentro del arte, es cuando se comienza a reformular el interrogante hacia un terreno más específico y actual: ¿por qué no conocemos artistas mujeres dentro de las artes multimediales que produzcan obras de arte a partir del uso de las nuevas tecnologías? Esta pregunta nos permite pensar en la elaboración de un registro de artistas argentinas, como así también de obras contemporáneas que utilizan la tecnología como recurso.
In English
In this work, we start from the following research question: do we know Argentine female artists who produce works linked to the multimedia arts? This question arises in a historical and social context where women’s role in various disciplines begins to acquire real importance.
Considering the issues which surround this subject and are studied in the fields of art history, semiotics, sociology or anthropology, the focus will be interdisciplinary and remain mainly within the context of Visual Culture.
Therefore, we propose to compile a record of Argentine female artists who have produced multimedia works between the years 2000 and 2018. The survey will focus on four national circuits of diffusion and circulation of works which belong to the Art and Emerging Technologies category: Cultura y Media, FASE, Complejo Art Media and MAMBA Award.