El presente trabajo analiza un ambrotipo de la estación XI perteneciente a la serie Gólgota, Caravana de la Muerte (2013) del fotógrafo chileno Mauricio Toro-Goya. Se estudia su construcción visual, los recursos empleados para la misma, como su técnica fotográfica y su circulación. A partir de ello, se reflexiona sobre la reproductibilidad técnica y visual en la fotografía, sus características, la relación con el espectador y su impacto en la sociedad, arribando a una posible dualidad entre los conceptos de «reproductibilidad» y «auraticidad», planteados por Walter Benjamin.