En español
Las empresas alimenticias diseñan los productos mediante el análisis de las necesidades de los consumidores utilizando diversas herramientas tradicionales como encuestas, entrevistas, focus group, entre otras.
En la actualidad existen otro tipo de análisis más profundos que detectan el significado del producto para el consumidor o análisis genéticos. La genética, en los patrones de consumo alimentario, tiene una fuerte injerencia.
Los avances científico-tecnológicos tanto en la neurociencia como en la genética, permiten tener un conocimiento más acabado del organismo humano que explica situaciones hasta ahora desconocidas.
En esta ponencia se van a presentar situaciones que influyen directamente en el comportamiento de los consumidores y que son desconocidos por ellos.
El objetivo del presente trabajo es indagar en base a un análisis bibliográfico el impacto de los avances genéticos y de la neurociencia en los patrones de consumo alimentarios.
En inglés
Food companies design products by analyzing consumer needs using various traditional tools such as surveys, interviews, focus groups, among others.
Currently there are other types of deeper analysis that detect the meaning of the product for the consumer or genetic analysis. Genetics, in food consumption patterns, has a strong influence.
Scientific-technological advances in both neuroscience and genetics allow for a more complete understanding of the human organism that explains hitherto unknown situations.
This paper will present situations that directly influence the behavior of consumers and that are unknown to them.
The objective of this work is to investigate, based on a bibliographical analysis, the impact of genetic advances and neuroscience on food consumption patterns.