El objetivo general de este trabajo es conocer e identificar los impedimentos del escalamiento de la Agroecología en la horticultura del Cinturón Hortícola de La Plata. En el presente plan de trabajo se desarrollarán dos grandes ejes: análisis del contexto de los actores sociales involucrados en el CHLP y análisis del funcionamiento socio-productivo de unidades de producción agroecologicas y convencionales. En una primera instancia se indagará para tener una aproximación general a los sistemas convencionales y de base agroecológica, en cuanto a estructura agraria, funcionamiento y características de sus contextos. Se realizará una encuesta indagatoria a productores del CHLP que sea representativa estadísticamente, tanto que realicen manejo convencional y como agroecológicos. En la encuesta se relevará información que permita conocer las características de los sistemas productivos, dotación de recursos productivos, información técnica, entre otras variables. Además, en los productores convencionales se indagará acerca de preconceptos relacionados a los sistemas de base agroecológicos. En relación al contexto de los sistemas convencionales y de base agroecológica se indagará acerca de los actores, instituciones y organizaciones con los que se vinculan y el reconocimiento que hacen de las mismas para sus decisiones de manejo. Una vez analizado los datos obtenidos de la encuesta los sistemas de base agroecológica y convencional se realizará un análisis en profundidad en dos estudios de caso por grupo a partir de la selección de quintas y la construcción de los diagramas de sistemas. Se realizará un análisis mediante métodos cualitativos. Se diseñará un módulo temático común para todas las entrevistas, al que se incorporarán preguntas en función de la pertenencia institucional de los interlocutores. Los resultados de las entrevistas se analizarán de forma cualitativa con el software Atlas.ti.