Se trata de un estudio descriptivo-exploratorio, desde una estrategia cuanticualitativa, en torno a los proyectos que construyen los estudiantes universitarios que migran en una etapa vital transicional como es la adolescencia tardía, los cambios subjetivos e intersubjetivos que estas experiencias promueven en su vida cotidiana, en los lazos familiares y sociales y las tensiones, conflictos y estrategias con las que afrontan dicho proceso. En este texto se analizan los registros obtenidos con alumnos ingresantes en la carrera de Psicología a través de la técnica cualitativa de grupos focales.