El pensamiento crítico tiene amplia consideración positiva entre los profesores de las escuelas secundarias según revelan diversos trabajos sobre esta temática. En esta investigación se busca analizar y describir cuales son las principales consideraciones de profesores del área de ciencias naturales. Para ello se utiliza un cuestionario on-line, donde se indaga sobre las concepciones de los docentes y qué actividades realizan para favorecer el desarrollo de este tipo de pensamiento. Los resultados muestran un movimiento favorable a desarrollar este tipo de competencia y asociada además a actividades de tipo grupal y colectiva y no como situaciones que involucran al individuo aislado. También, como en otros campos de conocimientos, se detectan contradicciones que pueden deberse a la coexistencia del paradigma positivista, que se manifiesta en la utilización de herramientas como las clases expositivas y la consideración de respuestas correctas con la intención de desarrollo de pensamiento crítico. Este aspecto pone en evidencia que el cuerpo docente también es destinatario del debate sobre el pensamiento crítico y la actitud crítica, ya que las actividades mencionadas por los mismos no brindan detalles, sólo se indican temas que no reflejan adecuadamente la manera en que se desarrollan las mismas.