El presente proyecto de innovación pedagógica tiene como propósito fundamental mejorar la formación de los aprendices indígenas en el Centro de Producción y Transformación Agroindustrial de la Orinoquia, alineándose con la Política Institucional de Atención con Enfoque Pluricultural y Diferencial del SENA. En un contexto donde los pueblos indígenas enfrentan desafíos significativos en el acceso y la calidad de la formación, este proyecto busca abordar las necesidades específicas de estos aprendices, promoviendo su inclusión y participación activa en el proceso formativo. El objetivo general del proyecto es crear un entorno de aprendizaje que no solo respete, sino que también valore las diversas cosmovisiones y prácticas culturales de los pueblos indígenas del Orinoco. A través de la implementación de estrategias pedagógicas y didácticas inclusivas, se pretende facilitar una Formación Profesional Integral intercultural que reconozca la riqueza cultural de los aprendices y potencie su desarrollo personal y laboral. Para cumplir con este objetivo, el proyecto se centra en el diseño de programas que integren saberes ancestrales y competencias técnicas modernas, así como en la capacitación continua de los instructores en metodologías inclusivas. Se prioriza la creación de espacios de diálogo y reflexión, donde tanto instructores técnicos como los aprendices indígenas se sientan escuchados y valorados y se fomenta la conexión con los pueblos indígenas para adaptar los programas a sus realidades. En suma, este proyecto no solo busca transformar el proceso formativo en el centro de formación, sino también contribuir al fortalecimiento del tejido social y comunitario, mejorando la calidad de vida de los aprendices de comunidades étnicas diversas, promoviendo su empoderamiento a través del proceso de la Formación Profesional Integral que ofrece el SENA en el territorio.