Busque entre los 169238 recursos disponibles en el repositorio
Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.date.accessioned | 2012-10-12T18:22:38Z | |
dc.date.available | 2012-10-12T18:22:38Z | |
dc.date.issued | 2012 | |
dc.identifier.uri | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/22397 | |
dc.description.abstract | El presente trabajo buscó determinar qué información poseen los alumnos de quinto año de la Carrera de Ingeniería Agronómica de la UNLP respecto al funcionamiento del sistema de educación de postgrado en Argentina. Para ello se confeccionó una encuesta que fue respondida por los estudiantes (n=80). Asimismo, con el objetivo de conocer los intereses particulares de los alumnos próximos a graduarse se indagó sobre las temáticas en las que considerarían de interés desarrollar actividades de postgrado. Del total de estudiantes encuestados: un 60% menciona que desearía realizar en el futuro algún tipo de carrera de postgrado. El 50% destacó como criterio para determinar el valor de un posgrado su aplicabilidad. Dentro de las áreas identificadas como prioritarias por los educandos se destacan la producción agrícola sustentable (23%) la ganadería y el cultivo de oleaginosas (12% c/u). Los resultados dan cuenta de la poca/limitada información con la que cuentan los estudiantes en relación a la conformación del sistema de posgrado de nuestro país en aspectos tales como los tipos de carreras existentes, su acreditación y las posibilidades de financiación disponibles. Se propone la realización de un breve material informativo que este disponible para los alumnos como guía en la página de la Facultad | es |
dc.format.extent | 1431-1436 | es |
dc.language | es | es |
dc.subject | Educación de Postgrado | es |
dc.subject | Capacitación | es |
dc.title | Reconocimiento de aspectos vinculados con la formación de postgrado por alumnos del último ciclo de la carrera de Ingeniería Agronómica de la UNLP | es |
dc.type | Objeto de conferencia | es |
sedici.identifier.isbn | 978-950-34-0876-6 | es |
sedici.creator.person | Darré, Magalí | es |
sedici.creator.person | Porrino, Karen | es |
sedici.creator.person | Bello, Gabriela | es |
sedici.creator.person | Terminiello, Laura | es |
sedici.creator.person | Lara, Jorge | es |
sedici.creator.person | Vicente, Ariel Roberto | es |
sedici.creator.person | Miceli, Elisa | es |
sedici.description.note | Eje temático 5: La articulación con la comunidad b - Programas y experiencias: Voluntariado, cooperación, proyectos de extensión y vinculación con el medio | es |
sedici.subject.materias | Ciencias Agrarias | es |
sedici.subject.materias | Educación | es |
sedici.description.fulltext | true | es |
mods.originInfo.place | Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales (FCAF) | es |
sedici.subtype | Objeto de conferencia | es |
sedici.rights.license | Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5) | |
sedici.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ | |
sedici.date.exposure | 2012-09 | |
sedici.relation.event | IV Congreso Nacional y III Congreso Internacional de Enseñanza de las Ciencias Agropecuarias | es |
sedici.description.peerReview | peer-review | es |