¿Han aprendido a leer y escribir todos los alumnos que cursan séptimo grado en las escuelas de la Provincia de La Pampa? Esta pregunta puede sorprender si se considera que la función principal del primer nivel es la de alfabetizar, objetivo prioritario y claro en el accionar de educadores y estadistas argentinos desde fines del siglo pasado. Pero las voces de investigadores y docentes de nivel medio, han alerta do insistentemente sobre la paulatina disminución de la competencia lectora de los alumnos.
Más allá de las dificultades de los propios educandos se estaría produciendo una pérdida de conciencia sobre el valor formativo de la lectura y una progresiva disminución de la especificidad de este contenido en los programas o lineamientos curriculares. De esta manera la labor del docente que daría librada a su propio juicio, carente de principios ordenadores, prioridades establecidas y orientaciones metodológicas opcionales, claras y adaptadas al educando.
El presente estudio analiza esta situación a través de la evaluación de los resultados del aprendizaje de la lecto- escritura al concluir el nivel primario y del currículum de la Provincia de La Pampa.