En este texto establezco algunos criterios de ingreso teóricos para analizar desde un punto de vista genealógico el tema de la moda. Sostengo que para llevar a cabo tal cometido habría que reparar en la forma en que el vestido genera jerarquías somáticas, disciplina el cuerpo y funciona simultáneamente como principio de individuación y como principio de normalización. Dos tesis constituyen los puntos de partida del escrito: no hay poder que no se ejerza sobre el cuerpo (Foucault) y las relaciones de sujeción conforman el escenario que posibilita la emergencia del sujeto (Butler).
Información general
Fecha de exposición:2011
Fecha de publicación:2011
Idioma del documento:Español
Evento:VIII Jornadas de Investigación en Filosofía (La Plata, 2011)
Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)